Cuando nos encontramos el hueso de la cadera deberemos marcarlo con la puntilla deshuesadora separando la carne del hueso. Cuanto más ajustemos nuestro cuchillo menos jamón desaprovecharemos.
La zona de la punta se verá beneficiada ya que habrá más facilidad de loncheado. Usando guantes de látex o pinzas para evitar el contacto directo con las manos por cuestiones higiénicas iremos presentando nuestro plato artístico.
Con platos blancos ya sean rectángulares o blancos iremos ajustando el dibujo que se formará entre la carne roja y el tocino blanco.
Y más adelante explicaremos cuando es el momento de darle la vuelta al jamón y cambiar la posición en el jamonero para empezar a cortar en casa.
Índice Curso ONLINE GRATIS Cortador de Jamón
Remate final: Rotura del peroné y aprovechamiento del Jamón al máximo
Por Julián Moreno, Escuela Europea de Cortadores de Jamón La Escuela Europea de Cortadores de Jamón sigue innovando y compartiendo conocimiento con su comunidad de apasionados del arte del corte. En esta ocasión, presentamos un nuevo tutorial dirigido por el maestro...
Cómo Hacer los Escalones en la Tibia y el Peroné del Jamón
Por Julián Moreno, Escuela Europea de Cortadores de Jamón La Escuela Europea de Cortadores de Jamón presenta un nuevo y exclusivo tutorial titulado: "Cómo Hacer los Escalones en la Tibia y el Peroné del Jamón", dirigido por el maestro Julián Moreno. Este tutorial está...
Cómo Quitar la Rótula del Jamón
Por Julián Moreno, Escuela Europea de Cortadores de Jamón Te presentamos un nuevo tutorial para aprender a quitar la rótula del jamón de forma correcta. Esta técnica es esencial para mejorar el rendimiento del corte, evitar desperdicios y garantizar una presentación...
Presentación de Plato para la Babilla
Por Julián Moreno, Escuela Europea de Cortadores de Jamón En este nuevo video tutorial titulado "Presentación de plato para la BABILLA", Julián Moreno muestra cómo presentar un plato de jamón utilizando la babilla, una de las zonas más apreciadas en el corte. En este...
Cómo Limpiar la Babilla del Jamón: Guía Paso a Paso para Cortadores
Por Julián Moreno, Escuela Europea de Cortadores de Jamón Saber cómo limpiar la babilla del jamón es fundamental para aprovechar cada corte y lograr una presentación impecable. La babilla, al ser una de las zonas más fibrosas y menos jugosas, requiere una limpieza...
Cómo Limpiar el Hueso de la Cadera del Jamón
En este cuarto tutorial, vamos a aprender a limpiar el hueso de la cadera del jamón. La limpieza del hueso de la cadera es esencial para maximizar el sabor, mejorar la textura y facilitar un corte adecuado. Este proceso es un pilar en la técnica profesional del corte...
En este tutorial te enseñamos que huesos hay que tener en cuenta para realizar un corte recto de la maza del jamón. Si miras el vídeo completo aprenderás la forma en la que hay que clavar la puntilla cuando nos encontremos el hueso de la cadera. Este al ser irregular tiene una dificultad añadida, y es que será necesario clavar la puntilla poco a poco conforme vayamos realizando el corte.
Por otro lado, en la zona del jarrete tendremos que lidiar con las terminaciones de tibia y peroné. Aquí aprenderás como podremos salvar estos huesos para sacar el mayor número de lonchas.
También debes saber que el jamón no siempre nos permite realizar un corte recto, por tanto tendremos que saber jugar con nuestros cuchillos para adaptarnos a la morfología de cada pieza, e inevitablemente habrá partes como en las terminaciones de tibia y peroné donne tengamos que realizar incisiones perpendiculares al fémur para seguir cortando.
Seguiremos aportando más cursos y formación para ayudarte a mejorar de una forma íntegra. Te ayudamos a aprender la técnica completa del corte de jamón ibérico puro de bellota hasta su comercialización y venta. Además, uniéndote a nuestra escuela podrás conocer a los mejores productores y cortadores profesionales de jamón.
Contacto:
+34 622 88 2020
europeadejamon@gmail.com
Calle Ángel Ganivet SN, Granada, España
© Escuela Europea Cortadores de Jamón. 2024